Morena detiene temporalmente la despenalización del aborto en la CDMX
11/8/20242 min read


La mayoría de Morena en la CDMX, en medio de inconformidades internas, ha decidido suspender temporalmente la discusión del dictamen que aprobó hace tres días en comisiones, con el objetivo de despenalizar el aborto en la ciudad. Algunos legisladores de Morena expresaron que este tema requiere un mayor consenso político y social, por lo que se abrirá un diálogo para alcanzar acuerdos. No obstante, hubo voces dentro del partido que querían que la discusión se diera de inmediato. "Algunas compañeras querían que se discutiera ayer", indicaron legisladores consultados.
La división interna de Morena fue evidente, incluso para los miembros de otros partidos. América Rangel, del PAN, señaló que hubo presión social y de organizaciones provida, y sugirió que algunos diputados de Morena también estaban en desacuerdo con la propuesta.
Por su parte, Jesús Sesma, líder de los diputados del PVEM, declaró que su bancada votaría en contra del dictamen por considerar que el proceso legislativo no se había seguido correctamente, ya que un tema tan importante debía haberse discutido primero en foros antes de llegar a comisiones.
El Reglamento del Congreso local establece que los dictámenes aprobados en comisiones deben presentarse al pleno en un plazo máximo de 45 días naturales, con una posible prórroga de otros 45 días. Si no se cumple con este plazo, la iniciativa se archiva y el trámite queda concluido.
Las modificaciones al Código Penal que buscan eliminar los artículos que penalizan el aborto después de las 12 semanas fueron aprobadas en comisiones el lunes. Aunque el martes se había distribuido un proyecto de orden del día que incluía este tema, finalmente no apareció en la agenda de la sesión de ayer.
Con los votos de Morena, PRI, PT y MC, se contaban con los sufragios suficientes para aprobar la reforma por mayoría simple. La coordinadora de Morena en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo, aseguró que el dictamen no se archivará, pero aclaró que se tomará el tiempo necesario para alcanzar un consenso. Señaló que no puede prometer a las feministas que la reforma será aprobada sin antes conseguir un mayor acuerdo político y social. "Es una pausa, no una suspensión", subrayó.
Bravo agregó que en 15 días comenzarán los foros para contrarrestar la desinformación sobre la reforma. Aunque no se hicieron antes de la dictaminación, justificó que no importa el momento en que se realicen. Además, dejó claro que no puede dar una fecha precisa para cuando el tema será discutido en el pleno, ya que sería irresponsable hacerlo. Recalcó que no hubo presiones externas para suspender la discusión y destacó que tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como la jefa de Gobierno, Clara Brugada, son feministas.