México y su participación en eventos internacionales

4/25/20251 min read

Son una ventana al mundo. Luego de varios años con una actividad modesta en ferias turísticas internacionales, México completará su participación en 14 de estos eventos a lo largo de 2025, como parte de la nueva estrategia de promoción de la Secretaría de Turismo, para cumplir el compromiso de llevar al país a ser el quinto más visitado del mundo.

El primer paso está dado. Sin duda, regresar con esta fuerza al escenario público internacional es bueno, “pero no basta”, dice Eduardo Chaillo, propietario de la firma de consultoría Global Meetings and Tourism Specialists, LLC.
Técnicamente, las ferias turísticas son encuentros comerciales entre compradores y vendedores de productos y servicios turísticos, en los que los destinos promocionan sus atractivos y las experiencias que ofrecen. De este modo, asistir a una feria internacional es un buen principio para promocionar al país y sus diferentes destinos y productos turísticos, pero solo si forma parte de una estrategia integral, señala el experto.
Unificar los esfuerzos de promoción y comercialización turística bajo un mensaje coherente y una estrategia compartida presenta múltiples ventajas, señala César Augusto Ángel Valencia, CEO de Nature Trips Colombia y consultor en turismo regenerativo. En primer lugar, agrega, facilita un branding fuerte y reconocible, algo que en el caso de México serviría para reconstruir su marca como destino y recuperar el brillo que se ha opacado con la reproducción, a veces exagerada, de malas noticias en los últimos años, lo que daña inevitablemente la imagen del país y su marca “México”.