La tierra de JR abraza la transformación: Reynosa recibe con calidez la gira A Ras de Tierra

6/15/20253 min read

Reynosa, Tamaulipas.— En su penúltima parada, la gira nacional A Ras de Tierra arribó a la ciudad de Reynosa con un mensaje potente: el cambio verdadero nace desde abajo, desde la escucha, desde el reconocimiento del otro como igual. Y ese mensaje encontró eco en la figura del senador José Ramón Gómez Leal, organizador de esta gira por Tamaulipas y orgulloso hijo de esta tierra que lo vio crecer.

La asamblea de este domingo no fue una más. Reynosa no es cualquier ciudad en este recorrido: es el hogar del senador Gómez Leal, y por ello la calidez fue más que institucional, fue personal, fue afectiva. El evento se convirtió en una muestra del estilo político que JR representa: cercano, hospitalario, noble, pero también firme y profundamente convencido de la responsabilidad que conlleva su papel en la transformación del país.

Con la presencia del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el acompañamiento de cientos de ciudadanas y ciudadanos, se celebró un diálogo abierto y participativo sobre la urgencia de reformar al Poder Judicial. Un tema que ha sido tradicionalmente reservado a los expertos, bajó del escritorio a la plaza pública, como debe ser en toda democracia viva.

Desde el inicio, JR dejó clara su intención: “Quiero que cada persona aquí se sienta en casa. Que nadie dude que su voz importa, que su presencia cuenta. Este movimiento no es de élites, es de todas y todos. Y si no caminamos juntos, no habrá transformación verdadera”, expresó.

Estas palabras no sólo marcaron el tono del evento, sino que sintetizan el espíritu con el que JR ha impulsado esta gira. Para él, la transformación no se decreta desde el poder, se construye con los pies en la tierra y los oídos abiertos a la realidad de la gente.

A lo largo de la gira, JR no ha buscado protagonismo, sino puentes. Ha sido el facilitador de un ejercicio democrático inédito, que ha puesto a Tamaulipas en el centro del debate nacional. Y Reynosa, su casa, respondió con entusiasmo, con participación activa y con un ambiente de unidad morenista que se respiraba en cada rincón del recinto.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció públicamente el esfuerzo de Gómez Leal, no sólo por la organización de la gira, sino por su vocación de servicio: “JR ha demostrado que se puede ejercer el poder con humildad. Que se puede tener un cargo alto y seguir caminando con la gente. Lo que hemos visto en Tamaulipas es un ejemplo de cómo debería funcionar el poder legislativo: cercano, comprometido y valiente”, señaló.

Durante la asamblea también participaron el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, y las senadoras Maki Ortiz y Olga Sosa, quienes subrayaron la relevancia de esta gira para democratizar el conocimiento sobre el Poder Judicial y empoderar a la ciudadanía en un tema históricamente cerrado.

Los asistentes coincidieron en algo fundamental: es momento de romper con las estructuras cerradas que han protegido a una élite judicial desconectada de las problemáticas del pueblo. La propuesta de reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador necesita el respaldo consciente e informado de la ciudadanía, y para eso nació esta gira.

En Reynosa, se vivió algo más que una asamblea: fue una jornada de reencuentro entre representantes y representados. La presencia de JR no fue lejana ni protocolaria; fue genuina. Saludó, abrazó, escuchó. Porque para él, ser senador no es estar por encima, sino al servicio.

La gira A Ras de Tierra concluirá en Río Bravo, cerrando con broche de oro un recorrido que ha marcado un antes y un después en la manera de comunicar y construir la transformación.

Lo que deja JR en cada punto que visita no son sólo palabras: es una forma de hacer política que no olvida sus raíces, que mira a la gente a los ojos y que trabaja todos los días para que México sea un país más justo, más digno y más humano.