La diputada Delia impulsa desde el Congreso políticas públicas para garantizar la salud sexual integral en Durango

9/6/20252 min read

Durango, Dgo.– Con firmeza y claridad, la diputada Delia señaló que la salud sexual de todas y todos debe reconocerse como parte fundamental del bienestar social y de la vida digna. Desde el Congreso, la legisladora reafirmó que continuará impulsando políticas públicas que la protejan en cada etapa de la vida, desde la niñez hasta la adultez mayor, garantizando que ningún sector de la población quede fuera de este derecho.

En su pronunciamiento, la diputada Delia subrayó que hablar de salud sexual no es un tema menor ni exclusivo de ciertos sectores, sino una responsabilidad colectiva que impacta en la prevención de enfermedades, en la erradicación de violencias y en la construcción de relaciones basadas en el respeto y la igualdad. “La salud sexual de todas y todos es parte fundamental del bienestar social. No es un lujo, es un derecho que debe estar al alcance de cada persona, sin importar su edad, condición económica o lugar de origen”, afirmó.

La legisladora destacó que se requiere avanzar hacia un modelo integral que no solo garantice servicios médicos de calidad, sino también educación sexual con perspectiva de derechos humanos, acceso a métodos de prevención, atención psicológica y espacios seguros para que las y los jóvenes puedan informarse y ejercer su libertad de manera responsable.

Asimismo, hizo un llamado a las instituciones estatales y federales para fortalecer la coordinación con los municipios y con la sociedad civil organizada, a fin de que las acciones no se queden en discursos, sino que lleguen realmente a las comunidades y escuelas, generando cambios tangibles en la vida de las personas. “Necesitamos un Durango donde la información no sea un privilegio, sino un derecho accesible para todas y todos”, expresó.

Finalmente, la diputada Delia recalcó que su trabajo legislativo continuará enfocado en garantizar este derecho como un eje prioritario dentro de la agenda pública, porque la salud sexual es también justicia social. “El bienestar empieza con el reconocimiento pleno de los derechos humanos, y la salud sexual es uno de ellos. Desde el Congreso seguiremos legislando para que en cada etapa de la vida esté protegida”, concluyó.