José Ramón Gómez Leal: “En la 4T, servir al pueblo es un deber moral, no una estrategia política”
5/13/20251 min read


Reynosa, Tam.— Con voz serena pero firme, José Ramón Gómez Leal recuerda su paso como delegado federal de los Programas para el Bienestar en Tamaulipas como una etapa de profundo aprendizaje y conexión con las raíces del México olvidado. Hoy, desde el Senado, sostiene que su labor no ha cambiado: sigue trabajando por la justicia social, la dignidad de los más humildes y la construcción de un país con verdadero bienestar.
“Ser parte de la Cuarta Transformación no es portar una bandera, es tener un compromiso real con el pueblo. No es discurso, es conciencia”, asegura Gómez Leal. “Cuando escuchas a una madre soltera agradecerte una beca que le permitió a su hija seguir estudiando, entiendes que la política debe tener rostro humano”.
Durante su encargo como delegado de Bienestar, Gómez Leal fue una de las figuras clave en la consolidación de la política social impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Tamaulipas. Supervisó personalmente la entrega de apoyos, caminó barrios y comunidades rurales, y encabezó jornadas informativas en donde la gente, por primera vez en mucho tiempo, sintió que el gobierno los volteaba a ver.
“La Cuarta Transformación es justicia para quienes durante décadas fueron ignorados por los gobiernos del privilegio. Nosotros no llegamos a administrar el poder, llegamos a ponerlo al servicio del pueblo”, enfatizó.
Hoy, como senador, continúa impulsando leyes que profundizan el modelo de bienestar: apoyos sociales como derechos constitucionales, políticas con enfoque de justicia distributiva y el fortalecimiento de los programas prioritarios para los sectores más vulnerables.
“La cercanía no se improvisa. La aprendí en el territorio, con la gente. Y esa será siempre mi brújula”, concluye Gómez Leal, convencido de que la transformación no solo se legisla: también se vive, se siente y se comparte con el pueblo.