José Ramón Gómez Leal destaca en sesión de la Comisión de Energía; Senado aprueba nombramientos clave para CFE y Pemex

NOTICIAS

4/11/20253 min read

Ciudad de México, 10 de abril de 2025 — En una sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Comisión de Energía del Senado de la República aprobó importantes nombramientos para los consejos de administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del sector energético nacional. Durante la reunión, el senador José Ramón Gómez Leal tuvo una participación destacada, respaldando con firmeza las propuestas y subrayando la importancia de consolidar órganos técnicos, profesionales y comprometidos con la transformación energética del país.

La Comisión aprobó el nombramiento de Cecilia Martin del Campo Márquez y Héctor Sánchez López como consejeros independientes de la CFE, así como la ratificación de María del Rosío Vargas Suárez y Juan José Paullada Figueroa como integrantes del consejo de administración de Pemex. Estos nombramientos fueron avalados tras un análisis detallado de los perfiles, experiencia profesional y compromiso con los principios de eficiencia, soberanía y responsabilidad social en el manejo de los recursos energéticos del país.

Voz activa en la transformación energética

El senador José Ramón Gómez Leal, representante de Tamaulipas e integrante de la Comisión de Energía, expresó su respaldo a cada uno de los nombramientos, destacando que se trata de perfiles con las credenciales necesarias para responder a los retos del sector en una etapa de transformación profunda.

“Los consejos de administración de nuestras empresas públicas no pueden ser espacios simbólicos. Deben ser órganos de decisión estratégica donde prevalezca la experiencia, el compromiso y la visión de país. Hoy aprobamos perfiles que, estoy convencido, sabrán cumplir esa responsabilidad con altura de miras y sentido de Estado”, señaló Gómez Leal durante su intervención.

Asimismo, el legislador resaltó que estos nombramientos fortalecen el rumbo trazado por el Gobierno Federal en materia energética, basado en la recuperación del control estatal sobre sectores estratégicos, sin dejar de lado la eficiencia operativa y la rendición de cuentas.

Avances legislativos paralelos

La sesión también fue relevante por continuar el análisis del paquete de reformas secundarias en materia energética que impulsa el Ejecutivo, cuyo objetivo es reordenar y robustecer el marco legal para Pemex, CFE y el sistema energético en general. José Ramón Gómez Leal ha sido uno de los senadores que con mayor firmeza ha defendido este proyecto.

En ese contexto, señaló que el avance simultáneo en la legislación y en el fortalecimiento de los órganos rectores demuestra una visión integral: “No basta con tener leyes sólidas, necesitamos instituciones dirigidas por personas capaces, honestas y comprometidas con la misión de garantizar energía para todos los mexicanos, con justicia social y soberanía”.

Camino al Pleno

Con la aprobación de estos nombramientos en Comisión, el dictamen será turnado al pleno del Senado para su ratificación en los próximos días. Se espera un respaldo mayoritario por parte del grupo parlamentario de Morena y sus aliados, aunque la oposición ha adelantado que mantendrá una postura crítica sobre la centralización de decisiones en el sector.

No obstante, senadores como Gómez Leal han reiterado que los cambios impulsados responden a una lógica de Estado y no a coyunturas partidistas. “Lo que está en juego no es un proyecto político, sino el futuro energético de México. La energía no es un lujo, es un derecho, y por eso debemos protegerla desde el diseño institucional hasta su operación cotidiana”, concluyó.