Explosión en Michoacán deja dos militares muertos y cinco heridos

Explosión en Michoacán atribuida a carteles deja dos soldados muertos y cinco heridos; autoridades investigan y refuerzan seguridad.

Redacción

12/18/20241 min read

El 16 de diciembre de 2024, una explosión en Michoacán, México, causó la muerte de dos soldados y dejó a cinco más heridos. Según el secretario de Defensa, General Ricardo Trevilla, el incidente fue provocado por una mina terrestre improvisada, presuntamente colocada por un cartel de drogas.

Los soldados se dirigían a un campamento sospechoso en una zona rural, tras recibir informes sobre la presencia de hombres armados. Al llegar, encontraron el camino bloqueado por troncos, lo que los obligó a continuar a pie. Cerca del campamento, descubrieron tres cuerpos desmembrados. Mientras se aproximaban, un artefacto explosivo enterrado detonó, causando las bajas mencionadas.

El General Trevilla atribuyó el ataque a los Cárteles Unidos, una alianza que incluye al grupo local conocido como Los Viagras, en conflicto con el Cártel de Jalisco por el control de la región. Desde 2018, el ejército ha registrado seis muertes debido a dispositivos explosivos improvisados (IED), utilizados con mayor frecuencia que los drones con bombas. En 2023, 42 soldados, policías y sospechosos resultaron heridos por IEDs, en comparación con 16 en 2022.

Este incidente resalta la creciente sofisticación y letalidad de las tácticas empleadas por los carteles en México, que han adoptado el uso de minas terrestres y drones para fortalecer su capacidad ofensiva. La situación en Michoacán se ha militarizado al punto de que los grupos criminales utilizan bombas en caminos, trincheras, fortificaciones, vehículos blindados caseros y rifles de francotirador.

Las autoridades continúan investigando el incidente y reforzando las medidas de seguridad en la región para contrarrestar las actividades de los carteles y proteger a la población civil.