Delia Enriquez urge dictaminar iniciativa para tipificar el acecho como delito en Durango

7/16/20251 min read

Durango, México.– La diputada Delia hizo un llamado urgente a dictaminar la iniciativa que propuso desde los primeros meses de la actual Legislatura, con el objetivo de tipificar el acecho como un delito autónomo en el estado de Durango, al advertir que se trata de una de las formas más peligrosas de violencia previa al feminicidio.

En entrevista, la legisladora explicó que el acecho es una forma de hostigamiento persistente que puede manifestarse de manera física o digital, y que debe entenderse como una antesala de agresiones mayores contra las mujeres.

“El acecho es lo previo a la mayor violencia que existe contra las mujeres, que es el feminicidio. Se trata de atar, perseguir, intimidar, amedrentar, buscar a la víctima en su trabajo, en su casa, en su escuela, sin que haya consentimiento, ya sea de forma física o digital”, afirmó.

Delia recordó un caso ocurrido en Gómez Palacio, donde una joven fue asesinada tras haber sido víctima de acecho. “Era un tema que pudo haberse prevenido si ya hubiéramos tenido esta figura penal en la ley”, lamentó.

Actualmente, explicó, la iniciativa se encuentra aún en comisiones y no ha sido dictaminada, aunque confía en que pueda avanzar durante el siguiente periodo ordinario para ser votada en el pleno del Congreso.

La propuesta contempla sanciones de hasta siete años de prisión para quienes cometan el delito de acecho, diferenciándolo de otras figuras como el acoso.

“El acecho es mucho más que el acoso. Es ir a buscar a las víctimas a sus casas, a sus trabajos, acosarlas por redes sociales, llamarlas, intimidar a sus amistades… Todo con tal de obtener lo que el agresor quiere. Es una conducta peligrosa que debe ser frenada desde la ley”, expresó.

La diputada concluyó que el objetivo de esta reforma no solo es castigar a los agresores, sino también prevenir el escalamiento de la violencia y proteger a las mujeres desde las primeras señales de riesgo.