Decomisan cargamento de fentanilo valuado en 8,600 millones de pesos
El impacto financiero de esta incautación busca debilitar las operaciones de los cárteles, que dependen de estas sustancias para mantener su flujo de ingresos.
Redacción
12/4/20241 min read


En un operativo histórico, las autoridades mexicanas incautaron un cargamento masivo de drogas en un laboratorio clandestino en Culiacán, Sinaloa, estimado en más de 8,600 millones de pesos. Este decomiso incluyó 2.3 millones de pastillas de fentanilo, consideradas el equivalente de 20 kilogramos puros de esta sustancia sintética, junto con precursores químicos suficientes para producir grandes cantidades adicionales.
El valor de este decomiso en el mercado negro equivale aproximadamente a 2,340 millones de pesos únicamente por las pastillas de fentanilo, mientras que el resto de las sustancias químicas incautadas, incluyendo metanfetamina, cocaína, heroína y goma de opio, aumentan significativamente esta cifra. Este golpe representa un esfuerzo crucial para frenar el tráfico de drogas sintéticas, un problema que ha tenido repercusiones devastadoras tanto en México como en el extranjero.
El operativo, realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), se centró en desmantelar una red criminal vinculada al Cártel de Sinaloa. Además de las drogas, se aseguraron más de 71 toneladas de precursores químicos y 67 mil litros de sustancias líquidas utilizadas en la fabricación de narcóticos.
La presidenta Claudia Sheinbaum y otras autoridades señalaron que este aseguramiento no solo representa una victoria operativa, sino también un mensaje de que el Estado mexicano está comprometido en la lucha contra el narcotráfico. El impacto financiero de esta incautación busca debilitar las operaciones de los cárteles, que dependen de estas sustancias para mantener su flujo de ingresos.
El decomiso evita que estas drogas lleguen al mercado, afectando a millones de personas y reforzando la seguridad nacional, especialmente en regiones como Sinaloa, consideradas epicentros de la actividad delictiva.