Coparmex propone un salario de 12 mil 500 pesos para garantizar una vida digna en México
11/9/20241 min read


La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha planteado una propuesta económica que busca establecer un salario digno de 12 mil 500 pesos mensuales para 2030, con el fin de reducir la pobreza y la desigualdad laboral en México.
Dentro de esta nueva propuesta, Coparmex aboga por un incremento salarial que supere el salario mínimo actual, con el objetivo de que las familias mexicanas puedan superar las carencias económicas. Según la organización, este monto permitiría a las familias cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida, fortaleciendo la cohesión social y la competitividad económica del país. Un estudio realizado por Coparmex sugiere que con un salario de 12 mil 500 pesos al mes, una familia de cuatro miembros, con al menos dos de ellos trabajando, podría generar un ingreso total de 25 mil pesos mensuales. Este monto les permitiría cubrir alimentos, educación, transporte, vestimenta, medicamentos y pagar una pequeña hipoteca, lo que ayudaría a erradicar la pobreza laboral.
José Medina Mora, presidente de Coparmex, resaltó que muchas empresas ya están pagando este salario de manera voluntaria. En ese contexto, hizo un llamado a otras compañías que puedan hacerlo a unirse a la iniciativa "Vida Digna, iniciativa por un ingreso digno", con el objetivo de mejorar las condiciones salariales de los trabajadores en todo el país.