¿Cómo se comparan las "mañaneras" de Claudia Sheinbaum con las de AMLO y qué implicaciones tienen para su gobierno?
11/1/20242 min read


Las "mañaneras" de Andrés Manuel López Obrador transformaron la política mexicana, generando tanto admiración como críticas. A través de sus conferencias diarias, el expresidente influyó en la agenda política, disminuyó el poder de los medios y conectó con la población, que se sintió parte del proceso político. Algunos las vieron como un ejercicio de transparencia, mientras que otros las consideraron un espacio para la desinformación.
Ahora, Claudia Sheinbaum, científica y exalcaldesa de la Ciudad de México, ha asumido el cargo y optó por mantener las "mañaneras", aunque adaptándolas a su estilo. Estos cambios incluyen un nuevo nombre —"mañaneras del Pueblo"—, un horario modificado (iniciando a las 7:30 am), una duración más corta y un enfoque más estructurado en las preguntas.
El formato ha cambiado: el fondo es blanco, y el logotipo presenta a una joven mexicana en lugar de héroes nacionales, destacando un enfoque más inclusivo. Sheinbaum comenzó su mandato con un fuerte respaldo popular, obteniendo el 60% de los votos, mientras que AMLO dejó el cargo con un 70% de aceptación.
Aunque algunos expertos creen que las "mañaneras" de Sheinbaum no tendrán el mismo impacto que las de AMLO, esto no necesariamente indica un menor éxito en su gobierno. La periodista Dalila Sarabia señala que la nueva presidenta evita ataques directos a la oposición, enfocándose en mensajes más específicos. Además, la sección dedicada a desmentir noticias falsas ha sido mantenida, pero con un enfoque menos confrontativo.
El nuevo equipo de comunicación ha establecido reglas más claras sobre las preguntas, indicando que los medios afines al gobierno ya no tendrán prioridad. Esto sugiere que el enfoque de Sheinbaum será más ordenado y meticuloso, en contraste con el estilo más improvisado de AMLO.
La relevancia de las "mañaneras" radica no solo en las diferencias de estilo entre Sheinbaum y AMLO, sino también en el contexto político. AMLO fue un líder carismático que creó un modelo de comunicación política muy influyente, mientras que Sheinbaum parece centrarse más en la gestión que en un cambio de paradigma. Esto se refleja en la mayor participación de secretarios y expertos durante sus conferencias.
En resumen, las "mañaneras" de Sheinbaum no solo muestran un cambio en el estilo, sino que también se alinean con un momento político diferente que demanda nuevos enfoques en la gobernanza.