Cambia en CDMX la recolección de basura, ¿a partir de cuándo será obligatoria la separación de residuos?

10/9/20251 min read

El Gobierno de la CDMX anunció cambios en la recolección de basura, a fin de promover el reciclaje mediante la separación de residuos.

El objetivo es que para 2030 las 8 mil 600 toneladas de residuos que se generan a diario en la CDMX se transformen en composta o sean recicladas.

¿A partir de cuándo se implementará la separación de residuos?

La separación de residuos en la CDMX se implementará a partir del 1 de enero de 2026, de manera obligatoria para todos los habitantes.

A fin de reforzar la recolección de basura, el gobierno capitalino aportará 34 camiones recolectores e incrementará en 50 por ciento el manejo de residuos inorgánicos, en tanto que se aprovecharán los orgánicos para generar composta.

También se reciclará el 100 por ciento de los residuos de la construcción y demolición.

Se espera reducir a la mitad los residuos enviados a rellenos sanitarios.

Calendario para la recolección de basura en la CDMX

El Gobierno capitalino estableció el siguiente calendario para la recolección de basura:

  • Los martes, jueves y sábados se recolectarán los residuos orgánicos

  • Los lunes, y miércoles se recolectarán los residuos inorgánicos reciclables

  • Los viernes y domingo se recolectarán los residuos inorgánicos no reciclables

¿Cuáles son los residuos orgánicos, no reciclables y reciclables?

Los residuos se dividen en tres categorías: los orgánicos, los inorgánicos no reciclables y los inorgánicos reciclables.

Estos son los residuos según su categoría:

Orgánicos

  • Restos de verduras, hortalizas y frutas

  • Cascarón de huevo

  • Restos de café y té

  • Filtros de papel para café y té

  • Pan y tortillas

  • Productos lácteos (sin recipiente)

  • Huesos

  • Plásticos compostables certificados

  • Aceite de combustible usado

  • Servilletas de papel usadas

  • Heces de animales

Inorgánicos no reciclables

  • Residuos sanitarios

  • Pañuelos usados

  • Papel de baño

  • Bolsas de frituras

  • Preservativos (condones)

  • Toallas sanitarias

  • Curitas

  • Pañales

  • Plásticos de difícil aprovechamiento

  • Celofán

  • Unicel

  • Calzado

  • Hule

  • Filtros de aire y agua

  • Colillas de cigarro

  • Chicle

Inorgánicos Reciclables

  • Papel y cartón

  • Plástico

  • Vidrio

  • Metales

  • Ropa y textiles

  • Maderas

  • Envases