Recupera tus placas en CDMX: Guía para el trámite tras sanción por portaplacas prohibido

Retirar una o ambas placas del vehículo, dejando una boleta de infracción para iniciar el proceso de recuperación.

3/28/20252 min read

Introducción: Consecuencias de utilizar portaplacas prohibido

La policía de tránsito de la Ciudad de México ha implementado medidas más estrictas para sancionar a los automovilistas que emplean portaplacas prohibidos. Este tipo de dispositivos, que obstaculizan la correcta identificación de las placas del vehículo, han llevado a un aumento en las infracciones y a la confiscación de placas. Si has sido sancionado y te han retirado una o ambas placas, es crucial que conozcas el procedimiento para recuperarlas.

Dónde y cómo recuperar tus placas

Una vez que la policía se lleva tus placas por el uso de un portaplacas prohibido, el primer paso es dirigirte a la oficina de la policía de tránsito más cercana. Allí, deberás presentar la documentación necesaria, que incluye tu identificación oficial, la tarjeta de circulación del vehículo y cualquier otro documento que respalde tu reclamación. Este proceso puede realizarse de manera presencial, o en algunos casos, en línea a través del portal oficial del gobierno de la CDMX.

Multas y requisitos adicionales

Es fundamental tener presente que, además de recuperar tus placas, tendrás que pagar una multa por la infracción. El monto de esta multa puede variar, por lo que se recomienda consultar la tabla de infracciones del reglamento de tránsito vigente. Asimismo, asegúrate de cumplir con todos los requisitos adicionales que puedan establecerse según la normativa local. Recuerda que operar con portaplacas prohibidos no solo implica una sanción económica, sino también pone en riesgo la seguridad vial.

Horarios y atención al público

Las oficinas de tránsito en la Ciudad de México suelen tener horarios establecidos para atención al público. Generalmente, están abiertas de lunes a viernes y algunos días sábados, pero siempre es aconsejable consultar la página oficial antes de tu visita para confirmar horarios y evitar aglomeraciones. Además, es recomendable ir temprano para garantizar que tengas suficiente tiempo para completar el trámite sin contratiempos.

Conclusión

Recuperar tus placas tras la confiscación por utilizar un portaplacas prohibido es un proceso necesario para poder conducir tu vehículo legalmente en la Ciudad de México. Asegúrate de seguir cada uno de los pasos indicados, pagar la multa correspondiente y cumplir con los requisitos que te soliciten. Si sigues estos consejos, el trámite será más sencillo y podrás volver a disfrutar de la movilidad que te ofrece tu vehículo.