La Soberanía No Es Negociable: Un Compromiso Inquebrantable de las Fuerzas Armadas
El titular de la Defensa sostuvo que este es el anhelo que une a las instituciones, a la sociedad, a cada mexicana y mexicano.
2/9/20252 min read


Introducción a la Soberanía Nacional
En un mundo en constante cambio, la soberanía nacional ocupa un lugar fundamental en la defensa y la identidad de un país. En el marco de la celebración del 112 aniversario de la marcha de la lealtad, el General Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, reafirmó este principio inalienable, dejando claro que la soberanía no es negociable. Esta afirmación resuena con fuerza entre las instituciones y la sociedad mexicana, uniendo a cada ciudadano en un mismo ideal.
El Discurso del General Trevilla Trejo
Durante su intervención, el General Trevilla destacó la importancia de la defensa de la nación, subrayando que cada acción tomada por las Fuerzas Armadas está guiada por un compromiso profundo con la patria. Ante la presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de numerosos cadetes, el General enfatizó que esta visión compartida no es solo una obligación militar, sino también un deseo colectivo de todos los mexicanos. Así, se establece un vínculo entre las Fuerzas Armadas y la población, reforzando el sentido de unidad y pertenencia al país.
La Importancia de la Soberanía en Tiempos Modernos
La soberanía, en su esencia más pura, implica tener el control y la autoridad sobre los asuntos internos de la nación. En tiempos de globalización y fuerzas externas que amenazan la autonomía de los países, el mensaje del General Trevilla se convierte en un llamamiento a la cohesión y la resistencia. Las Fuerzas Armadas están comprometidas a proteger y defender la soberanía, asegurando que cada mexicano y mexicana se sienta respaldado en su seguridad y derechos.
El General Trevilla dejó claro que las instituciones de defensa están alineadas con el deseo de la ciudadanía, afirmando que la soberanía no es solo un concepto abstracto, sino un legado que se debe cuidar y preservar. Las fuerzas armadas, ante el constante cambio de escenarios internacionales y desafíos internos, siguen siendo el baluarte de este principio.
Conclusiones sobre la Defensa de la Nación
La defensa de la soberanía está intrínsecamente ligada a la identidad nacional y al futuro de México. A través del liderazgo del General Ricardo Trevilla, se manifiesta un compromiso inquebrantable por parte de las fuerzas armadas, reafirmando la unificación de la sociedad en torno a este ideal. En un contexto donde las decisiones sobre el destino de la nación pueden ser influenciadas por fuerzas externas, es vital que la soberanía se mantenga como un principio no negociable, garantizando así la paz, la estabilidad y la libertad de todos los mexicanos.