La respuesta de los colectivos de búsqueda a la propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos
Consideraron también que las propuestas a la reforma a la Ley General en materia de Desaparición de Persona (Ley General) son preocupantes por el nivel de desconocimiento que muestran.
3/20/20252 min read


Introducción
En una carta abierta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, los colectivos de búsqueda han expresado su descontento ante la propuesta presentada por la mandataria sobre el problema de las desapariciones en el país. El mensaje es claro: se exige la remoción de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, actual titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Esta petición se basa en la convicción de que la solución a las desapariciones va más allá de la creación de nuevas normativas y protocolos.
La problemática de las desapariciones en México
Desde hace años, México enfrenta una crisis profunda en materia de derechos humanos, particularmente en lo relativo a las desapariciones forzadas. Los colectivos de búsqueda han argumentado que la verdadera cuestión no radica únicamente en la falta de leyes, sino en la ausencia de voluntad política para romper con los ciclos de impunidad que han caracterizado al país. La situación de las desaparecidos requiere acciones contundentes que, según los colectivos, no pueden llevarse a cabo mientras Teresa Reyes permanezca al frente de la CNB.
La exigencia de cambio
Los colectivos de búsqueda han subrayado la necesidad de que la titular de la CNB sea removida, ya que consideran que su desempeño no ha aportado soluciones efectivas a las familias de las víctimas. En su carta, se hace hincapié en que una acción decisiva sería reconocer el error de su nombramiento, dado que el enfoque actual de la CNB no ha logrado abordar las necesidades urgentes de las víctimas y sus familias.
Por otro lado, los colectivos también han señalado que esta situación evidencia una falta de compromiso por parte del gobierno, ya que los esfuerzos realizados hasta ahora no son suficientes en comparación con la magnitud del problema. Las familias de desaparecidos continúan enfrentando obstáculos en su búsqueda y, por lo tanto, requieren un liderazgo que verdaderamente se comprometa a resolver este desafío en lugar de perpetuar la inacción.
Conclusiones
A medida que las voces de los colectivos de búsqueda se hacen más fuertes, la presión sobre el gobierno para actuar es creciente. La remoción de Teresa Reyes de la CNB podría enviar un mensaje claro de que el actual gobierno está dispuesto a tomar en serio la crisis de las desapariciones. La solución al problema no se encuentra solo en la formulación de nuevas leyes, sino en la erradicación de las estructuras de impunidad que han permitido que estas atrocidades continúen. Es un llamado urgente a la acción, que busca no solo justicia, sino también la reparación del daño que tantas familias han sufrido en los últimos años.