Aprobación de la Reforma en Defensa de la Soberanía Nacional por la Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados aprobó las reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución Política en materia de defensa y fortalecimiento de la soberanía nacional ante amenazas de intervenciones del exterior.
3/12/20251 min read


Introducción a la Reforma
En un importante desarrollo político, la Cámara de Diputados ha aprobado reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución Política de México. Estas reformas están centradas en la defensa y fortalecimiento de la soberanía nacional, algo que es crucial ante las crecientes amenazas de intervención por parte de actores externos. La iniciativa fue avalada por una amplia mayoría de los grupos parlamentarios, destacando la participación activa de Morena, PVEM, PT, PAN y MC, mientras que solo la fracción del PRI se opuso a la propuesta.
El Proceso de Aprobación
La aprobación del dictamen por parte de las comisiones de puntos constitucionales y seguridad ciudadana no fue un proceso sencillo. Sin embargo, la colaboración entre las diferentes fuerzas políticas evidenció un consenso en la necesidad de fortalecer la defensa de la nación. Los grupos que apoyaron la reforma, incluyendo a Morena, PVEM y PT, así como PAN y MC, destacaron la importancia de proteger la soberanía nacional en un mundo donde las intervenciones externas son cada vez más comunes.
Impacto y Seguimiento de la Iniciativa
Con la reforma ya sancionada por la Cámara de Diputados, el siguiente paso es su envío a los congresos de los estados de la República y a la Ciudad de México para su aprobación definitiva. Este proceso es esencial para que las reformas entren en vigor y puedan ser implementadas efectivamente. A través de esta reforma, se busca no solo proteger la soberanía nacional, sino también enviar un mensaje fuerte y claro a potenciales agresores que la integridad de México es una prioridad que será defendida con seriedad.