Fase 1 de Contingencia Ambiental: Medidas ante el Ozono en la ZMVM
La CAMe indicó que se restringe la circulación de 50 por ciento de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea par.
2/27/20251 min read


Introducción a la Contingencia Ambiental por Ozono
El 17 de octubre de 2023, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) activó la fase 1 de contingencia ambiental a partir de las 5 horas, debido al registro de concentraciones máximas de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Este anuncio es un llamado a la atención sobre la calidad del aire y el impacto que puede tener en la salud pública, así como sobre las medidas que se implementarán para mitigar estos efectos.
Medidas Implementadas Durante la Contingencia
Con el fin de reducir la exposición de la población al aire contaminado, la CAME ha dispuesto que los vehículos particulares con engomado verde, terminación de placa 1 y 2, y hologramas de verificación 00 y 0, deberán dejar de circular. Asimismo, los automóviles que posean un holograma 1 y cuyo último dígito sea 1, 2, 4, 6, 8 y 0, también se verán restringidos en circulación. La intención de estas medidas es disminuir la generación de contaminantes, garantizando así un ambiente más saludable para todos los ciudadanos.
Recomendaciones para la Población
Ante esta situación, la población también debe tomar precauciones. Se recomienda limitar actividades al aire libre, sobre todo para grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con problemas respiratorios. Además, es importante estar informado sobre las actualizaciones que la CAME emita durante la contingencia. Las autoridades también sugieren el uso de mascarillas o cubrebocas en caso de ser necesario, así como evitar el ejercicio físico intenso en exteriores.
La activación de la fase 1 de contingencia ambiental es un recordatorio de la importancia de cuidar nuestro entorno y adoptar hábitos más sostenibles. Es fundamental que, como comunidad, nos unamos para enfrentar este desafío y contribuir a la mejora de la calidad del aire en la ZMVM. Así, no solo protegemos nuestra salud, sino también la de futuras generaciones.