Lilly Téllez Denuncia la Reforma de Infonavit como un Robo al Pueblo
La senadora panista aseguró que, con esta ley, Morena solo busca quedarse con el dinero de los trabajadores.
2/14/20252 min read


Lilly Téllez y su Combatida Postura
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, ha tomado una posición firme en contra de la reciente reforma a la ley del Infonavit impulsada por el partido Morena. En una atrevida declaración, Téllez calificó esta reforma como “el robo del siglo”, afirmando que no se trata de un avance para los trabajadores mexicanos, sino de una estrategia para despojar a los ciudadanos de sus recursos financieros.
Argumentos y Preocupaciones de Téllez
Durante la discusión en la Cámara de Senadores, Téllez enfatizó que la ley beneficia únicamente a los descendientes del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esta afirmación resuena profundamente en el contexto de una política que ha sido criticada por favorecer a quienes están en la cúspide del poder, mientras que los trabajadores siguen luchando por obtener mejores condiciones de vida. Según la senadora, las reformas propuestas no son más que una cortina de humo que encubre la verdadera intención de hurtarles su dinero a los empleados.
Implicaciones de la Reforma para los Trabajadores
La ley de Infonavit fue inicialmente diseñada para ayudar a los trabajadores a acceder a la vivienda, facilitando el ahorro y la inversión en propiedades. Sin embargo, Téllez ha expresado que la actual reforma de Morena pone en peligro estos beneficios, al cambiar las reglas del juego sin una consulta adecuada. Según sus palabras, el dinero de los trabajadores irá a parar a manos equivocadas, lo que, en última instancia, perpetúa la desigualdad y fortalece el elitismo.
Esta situación ha generado no solo un gran malestar entre los legisladores de la oposición, sino también entre la población que depende de estos recursos para su desarrollo y bienestar. Las declaraciones de Téllez subrayan una preocupación más amplia sobre el manejo de los fondos del Infonavit y sugieren que esta reforma puede tener efectos adversos a largo plazo.
En conclusión, la postura de Lilly Téllez sobre la reforma a la ley del Infonavit destaca la necesidad de una discusión más profunda y transparente acerca de la administración de los recursos destinados al pueblo. A medida que se desarrollan las políticas económicas en México, es vital que se priorice el bienestar de los trabajadores, evitando que su dinero sea utilizado para cubrir intereses políticos o beneficiar a los allegados de los poderosos.