Avances en la Construcción del Tren CDMX-AIFA: La Intervención Militar

La Secretaría de la Defensa Nacional, dijo, estará a cargo de los trenes, subrayó. El general Vallejo agregó que “cada peso invertido en obra pública ha sido cuidado, ha sido entregado y está funcionando”.

2/13/20252 min read

Introducción a la Construcción del Tren CDMX-AIFA

En el marco de los esfuerzos para mejorar la infraestructura de transporte en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha anunciado importantes avances en la construcción del tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles". Esta obra, que se había visto afectada por retrasos significativos por parte del concesionario originalmente encargado, ha tomado un nuevo rumbo bajo la supervisión de ingenieros militares.

La Decisión de Transferir la Obra a Ingenieros Militares

Durante una reciente conferencia de prensa, la presidenta Sheinbaum explicó que la decisión de entregar la construcción del tren al Grupo de Ingenieros "Felipe Ángeles" se debió a la falta de progreso por parte del concesionario anterior. Afirmó que durante el sexenio anterior, se habían dado “un buen rato” de retrasos, lo que justificó la intervención del ejército para garantizar la entrega oportuna del proyecto. Con el nuevo enfoque y liderazgo militar, se espera que las obras avancen con más rapidez y eficiencia.

Próximos Pasos y Esperanzas de Inauguración

El comandante del agrupamiento de ingenieros, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, también participó en la mañanera del pueblo y expresó que “México es capaz de construir” proyectos ambiciosos como este tren. El gobierno planea llevar a cabo la inauguración de este importante medio de transporte en julio próximo, asegurando así que los ciudadanos puedan disfrutar de los beneficios de una movilidad mejorada en un futuro cercano.

Esta obra no solo se trata de un simple tren; representa una esperanza de conectar mejor a miles de personas con el aeropuerto y, por ende, con el mundo. La población espera que este cambio no solo represente una mejora en la infraestructura, sino que también genere empleos y estimule el desarrollo económico en la región.

En conclusión, la transferencia de la obra a manos militares podría significar un nuevo comienzo para el tren CDMX-AIFA. Con un cronograma más definido y la promesa de una inauguración inminente, los ciudadanos mantienen la expectativa de ver materializado un proyecto que, de llevarse a cabo con éxito, podría revolucionar el transporte nacional en México.