Actualización sobre el cierre de la autopista Puebla-Orizaba y su reapertura
10/30/20242 min read


Las autoridades están trabajando para restaurar el tránsito en el kilómetro 231 de las Cumbres de Maltrata, aunque las malas condiciones climáticas están complicando las labores. La autopista Puebla-Orizaba sigue cerrada debido a un derrumbe ocurrido el 26 de octubre, lo que ha generado problemas significativos en la movilidad de la zona.
Para los conductores afectados, aquí están los detalles sobre la situación. Se estima que los trabajos tardarán, ya que se busca prevenir futuros deslizamientos de tierra. Aunque se considera un cierre de cuatro días, no hay una fecha definida para la reapertura.
El deslizamiento en el kilómetro 230 de la autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza, en dirección a Puebla, ha provocado el colapso de la vía y la declaración de una emergencia técnica. Cuatro días después del incidente, las labores de remoción continúan, pero las adversas condiciones climáticas han ralentizado el proceso.
La circulación está interrumpida en dirección a Puebla a la altura del kilómetro 231, en el área conocida como El Mirador. Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) ha señalado que, debido a la magnitud del derrumbe, no se puede establecer una fecha exacta para la reapertura. Se recomienda a los usuarios de la vía que tomen precauciones y consideren rutas alternas.
El gobernador de Veracruz, Cuitlahuac García Jiménez, indicó que la remoción del material caído, que tiene hasta 12 metros de altura y 40 metros de ancho, llevará más de una semana, según la información de las autoridades federales.
Rutas alternas sugeridas
CAPUFE ha propuesto las siguientes rutas alternas para quienes viajan hacia Puebla:
Cumbres de Acultzingo-Azumbilla
Magueyes-Atzizintia
Orizaba-Conejos-Xalapa
Además, se está evaluando la posibilidad de habilitar un carril a contraflujo en dirección a Ciudad Mendoza, que funcionaría a baja velocidad, aunque esto aún está en análisis y dependerá de las condiciones del terreno.
Razones para la demora en la reapertura
Las autoridades han destacado la dificultad de las labores de remoción debido al gran volumen de material a retirar y la inestabilidad del terreno. La Guardia Nacional está utilizando maquinaria pesada, pero se deben tomar precauciones para evitar nuevos incidentes, ya que algunos vehículos quedaron sepultados tras el derrumbe.
Se recomienda a los conductores extremar precauciones, seguir las indicaciones viales y mantenerse informados sobre las condiciones del tránsito antes de iniciar sus viajes, planificando sus rutas con anticipación.